¿Qué es un dominio de página web?
Dominio, bien explicado para principiantes
El dominio web de su página es particularmente igual a una dirección física. Así como los correos postales necesitan de direcciones o códigos postales para indicar direcciones, los navegadores web necesitan nombres de dominio para dirigirlo a los sitios web.
El dominio web se compone de dos factores principales. En este parte vemos el nombre de dominio tiktok.com consta del nombre del sitio web (tiktok) y la extensión del nombre de dominio (.com). Si la persona o la empresa compra el nombre del dominio web en esta forma el dominio indicará al servidor de que va el proceso.
El dominio y el registro está monitoreado por el grupo de regulación llamada ICANN. Que detalla las extensiones de dominio disponibles y mantiene una base de datos agrupados que es apuntado a los dominios
cada página que visita forma de dos factores primordiales que está conformado tanto el dominio web como el servidor de la web
- El servidor web es donde se aloja los archivos y datos de tu página, su tarea principal es devolver información (páginas) cuando recibe la solicitud de un usuario. En conclusión, se podría decir que se encarga de hacer visible las páginas web que se encuentran en los motores de búsqueda de Google
- Las personas ingresan información para visitar su sitio a través de un dominio web o dominio de Internet, y el navegador web apunta al servidor que almacena estos recursos. Si no hay un dominio, los usuarios tendrán que acordarse de la dirección IP específica
¿Cómo funciona el dominio?
El dominio es como una dirección de casa y es utilizado como un enlace al servidor donde está ubicado tu sitio web
Si no cuentas con un dominio, cualquier usuario que quiera visitar su página web debe entrar a una dirección IP completa. El problema se encuentra en que las direcciones IP son tediosos de memorizar o incluir en los spots publicitarios.
En nuestro ejemplo, jotapedigital.com es el dominio. Supongamos que apunta a la dirección IP 110.80.50.90. La dirección IP apunta al servidor, pero si un visitante intenta usarlo, el sitio web no puede funcionar.
Como vimos anteriormente todo este proceso puede ser muy tedioso y a la vez muy confuso las direcciones IP.
Los dominios tienen la posibilidad de usar redireccionamiento, digamos que visitan un dominio(x) pero este es redireccionado a otro dominio(y)
Esto es útil para campañas y/o de nichos, o para dirigir a las personas a páginas primordiales. También ayudan a evitar confusiones ortográficas. Por ejemplo, si visita www.jp.com, será reenviado a www.jotapedigital.com.
Diferentes tipos de dominios
No todas las extensiones de dominio de Internet siguen el mismo proceso, aunque las extensiones de dominio (.com) representan el 46,5% de todos los sitios web del mundo, hay suficiente espacio para otros tipos de nombres de dominio como .org y .net. Generalmente, los tipos de dominio más comunes incluyen:
TLD: dominio de nivel superior:
Es un nombre de dominio ubicado ya en la parte sobresaliente de la estructura del dominio. Hay bastantes TLDs, pero los más usados son: .com, .org, .net y .edu.
El listado de TLDs es cubierta por una sociedad que es llamada (IANA). IANA señaló que la lista de TLD también incluye (Dominio de nivel superior con código de país y Dominio genérico de nivel superior, que analizaremos a continuación.
1. Dominio de nivel superior de código de país
CcTLD solo utiliza dos letras y es basado en los códigos del país como .pe en Perú y .es en España Las empresas suelen utilizarlos para crear sitios dedicados a áreas específicas y pueden mostrarles a los usuarios que están en el lugar correcto.
2. Dominio genérico de nivel superior
Los dominios genéricos de nivel superior (gTLD) son esencialmente TLD que no dependen de códigos de país / región. Muchos dominios genéricos de nivel superior (gTLD) se dirigen a casos de uso específicos, como .edu, que se dirige a instituciones educativas.
Un ejemplo claro de gTLD que incluyen .mil (agencia militar), .gov (gobierno), .org (organizaciones sin fines de lucros) y .net, originalmente diseñado para proveedores de servicios de Internet
Otros tipos de nombres de dominio:
Los dominios mencionados anteriormente son los más usados comúnmente pero también podemos encontrar con otras variaciones.
1. Dominio secundario
Es posible que haya visto estos dominios antes. Estamos hablando de dominios directamente debajo del dominio de nivel superior. No seremos demasiado técnicos aquí porque es más fácil mostrar ejemplos, especialmente cuando se trata de códigos de países.
Por ejemplo, las organizaciones sin fines de lucros utilizan ocasionalmente .org.uk en lugar de .com, que es un ejemplo perfecto de un nombre de dominio de segundo nivel. Los otros dominios secundarios son .me.uk (generalmente utilizado para sitios web personales
2. Subdominio
Los subdominios son muy útiles porque no requieren que los webmasters obtengan otros dominios de sitios web para crear departamentos dentro de su sitio. En su lugar, pueden crear un subdominio que apunte efectivamente a un directorio específico en el servidor. Esto es muy útil para sitios activos y otros contenidos web que deben colocarse por separado.
Por ejemplo, yo como jotapedigital.com utilizaría soporte.jotapedigital.com para proporcionar información específica para mis clientes y así llevar una forma más ordenada a la hora de comunicarse conmigo. Otro buen ejemplo es support.google.com.
¿Cuál es la diferencia entre un dominio web y un hosting?
Recordando el comienzo de este artículo, si el dominio web es como su dirección real, entonces el alojamiento web es como un edificio físico y el contenido se almacena aquí.
Los dominios web es utilizado como un atajo práctico para los usuarios, ya que así facilitan el acceso a una página web, sería casi imposible ubicarlo a través de una IP, con tan solo poner el nombre de dominio en el buscador usted ya ubica el destino de la página
El hosting es algo diferente, es el servidor físico donde se almacena todos los datos de la página y se encuentra ubicado en algún lugar del mundo conectado a Internet, se llama “servidor” porque literalmente sirve tu página web a tus visitantes
Y cuando escribes la URL (por ejemplo, www.jotapedigital.com) en un navegador web, envía la solicitud al servidor específico que aloja tu sitio. Luego, el servidor carga los archivos y los transfiere a través de Internet al dispositivo que está utilizando, y luego el dispositivo descarga los archivos y los muestra.
Entonces, ¿Qué es un dominio web?
El dominio de la red es esencialmente equivalente al alojamiento web de la dirección postal. Esto es lo que necesitas saber:
1 Un dominio es igual a la dirección de tu casa, necesita de un nombre para ser ubicado
2 Consta de un nombre por ejemplo (jotapedigital) y una extensión por ejemplo (.com)
3 Cada nombre de dominio es supervisado por la ICANN
4 Todo dominio va a funcionar enviando a un servidor especifico (el que contrates)
5 Las extensiones .com son los mas populares y las que mas abarcan en el mercado
6 Puedes utilizar los motores de búsqueda para saber si un dominio esta registrado, también es posible ubicarlos a través de plataformas que venden estos dominios
7 Los dominios puedes ser transferidos de un servidor a otro
8 Si necesitas a alguien en el proceso de creación de página web, nosotros tenemos varios paquetes de diseño web disponibles
¿Quieres obtener más información sobre WordPress, dominios y páginas web?, aquí te dejo algunos artículos que pueden interesarte.